¿Cuántas veces te has preguntado por qué algunos profesionales del elearning parecen haber alcanzado tanto éxito, mientras que otros no acaban de despegar en su carrera? Lo cierto es que todos han debido comenzar en algún momento.
Todo empieza con aspiraciones, una base de clientes limitada (o inexistente), y un plan de negocio. Aunque a veces parezca un poco desalentador al principio, crear un camino hacia el éxito como profesor online significa dar un paso cada vez.
Aquí te ofrecemos algunos consejos para comenzar a dar pasos una que puedan conducirte a la satisfacción personal y profesional como formador online:
Encuentra (de verdad) tu nicho de elearning
¿Cuál es tu área de especialización? Puede que creas conocer la respuesta a esta pregunta en un sentido amplio, pero para sacar partido a tus conocimientos de un modo profesional,realmente necesitas profundizar y examinar a conciencia los detalles. Este conocimiento detallado es sobre lo que construirás tu carrera, ya que lo usarás para diferenciarte de la multitud.
Muchos profesionales del elearning consideran que lo mejor es amplíar lo más posible el catálogo de cursos de formación online. Aunque un enfoque integral y básico puede funcionar en algunos casos, ten en cuenta que te enfrentarás con mayor competencia y probablemente no consigas mantener la fidelidad de tus alumnos online. En cambio, demostrar que tienes un amplio conocimiento en un campo muy específico (¡y necesario!) es la mejor manera de entusiasmar y comprometer a tu audiencia. Por ejemplo, profesores de español para extranjeros que ofrezcan clases online hay bastantes; sin embargo ¿cuántos conoces que ofrezcan cursos online de español para extranjeros especializados en la cultura y el turismo de Madrid?
Si sientes que tienes una perspectiva o punto de vista único sobre determinado tema, compártelo a través del diseño de tu curso de elearning. Mientras más valor de exclusividad agregues a tus cursos, más se extenderá la voz. Ello te ayudará a construir una sólida reputación en la industria de elearning y a expandir continuamente tu base de clientes.
Cómo elegir el nicho de elearning adecuado
La formación online es un campo profesional muy competitivo que está creciendo rápidamente. Por ello, es importante que los profesionales de elearning se distingan del resto. Como hemos dicho hasta ahora, la forma más directa de destacar es creando tu propio nicho en el entorno online; pues hay muchos cursos que se centran en contenidos generales que, aunque son necesarios para los alumnos de introducción, a menudo pasan por alto el conocimiento más especializado. Es en el conocimiento experto donde pueden hallarse muchas oportunidades, y donde debes concentrar sus esfuerzos.
Aquí apuntamos algunos pasos que puedes seguir para determinar qué nicho de elearning funcionará mejor para tu carrera profesional
Analiza lo que sabes
Siéntate con una hoja de papel en blanco y un bolígrafo. Escribe en qué ámbito te desenvuelves con seguridad y algunos epígrafes sobre las áreas temáticas más comunes dentro de ese campo. Anota además cualquier proyecto de divulgación o formación, online o presencial, en el que hayas participado sobre dichas temáticas, y sus resultados según tu punto de vista.
También puedes anotar información que te resulte inspiradora; por ejemplo cualquier artículo sobre formación que se haya publicado recientemente en esa área o proyectos de elearning de la competencia.
Finalmente, divide toda esta información en áreas de conocimiento lo más detalladas posible. Probablemente encuentres temas que aparecen una y otra vez en tu revisión. Escríbelos como resultado de tu evaluación de habilidades. Ayudarán a guiar tu trabajo en los próximos pasos.
Si encuentras dificultad para llevar a cabo esta evaluación de habilidades, puedes hablar con un amigo o familiar sobre tu trabajo. Explica qué haces y cómo lo haces, posiblemente las palabras clave brotarán a partir de ahí.
Ordena las prioriades
Ahora que tienes una lista de potenciales áreas de contenido, intenta descubrir qué elementos son más conocidos por el público en general y cuáles más especializados. Se trata de construir una lista de áreas donde realmente puedas contribuir con algo nuevo.
Una vez la tengas, prueba a encontrar nuevos ángulos para el tratamiento de los temas o nuevas experiencias prácticas que desarrollar sobre los temas que más te gusten. Esto se convertirá en tu nuevo territorio y te ayudará a tener un nicho de cursos online bien definido.
Puedes intentar hablar sobre estos temas en tu blog de profesor online, publicaciones o comentarios en redes sociales, con el fin de ver cómo los clientes potenciales reaccionan a la información, contrastar sus necesidades y mantenerte en contacto con ellos.
También debes investigar sobre otros cursos de elearning que se impartan en nichos próximos. Esto puede brindarte ideas para futuras propuestas a los clientes.
Crear este tipo de contenido especializado de elearning requiere una gran cantidad de pre-trabajo para hacerlo bien, pero, al final, merece la pena, porque es muy probable que obtengas ideas sobre contenido exclusivo para impartir formación online que los alumnos no encontrarán en otro lado.
Desarrolla una muestra del curso de elearning
Ahora que tienes una buena idea sobre qué nicho profesional de elearning funcionará mejor para ti, es hora de crear un borrador de un catálogo de cursos que potencialmente puedas comercializar en el futuro.
Asegúrate de proporcionar en el programa información interesante y detallada sobre el nicho particular que has elegido. Además, ten en cuenta que este plan debe incluir el lado «comercial» de las cosas, como el marketing, la fijación de precios y la creación de un portfolio digital para mostrar tu experiencia.
Es aconsejable crear un prototipo de tu curso de elearning para mostrar a los clientes potenciales. Pero solo tienes una oportunidad de causar una buena impresión. Recuerda algunas de las clases más impactantes que tú mismo has tomado en el pasado: ¿qué hizo que destacaran para ti? Si fueron clases presenciales ¿hay algún elemento que puedas adaptar?
Crear un curso online sólido significa pensar fuera de la caja. Tienes a tu disposición un mundo de recursos digitales que puede ser inspirador para tu creatividad. Selecciona recursos de formación online en los que puedas apoyarte para evolucionar.También puedes convertirte tú mismo en un alumno online: considera matricularte en algunos cursos de elearning para ver qué funciona y qué no. Esto te permitirá ver las cosas desde una perspectiva completamente nueva, para luego volcarla en tu prototipo de curso online..
Mantente abierto a comentarios
Selecciona un grupo de alumnos para probar tu prototipo de curso online y luego solicita su opinión. La retroalimentación que puedes conseguir de este modo es fundamental para desarrollar el contenido de elearning con más valor posible. Trabajarás con una amplia gama de alumnos online, cada uno con diferentes antecedentes y niveles de experiencia, lo que significa que tendrán diferentes preferencias de aprendizaje y necesidades de soporte.
Pero ten en cuenta que solicitar retroalimentación en elearning es solo una parte de la ecuación. Es lo que haces con este feedback lo que realmente marca la diferencia: no todos los comentarios que recibas serán útiles, sin embargo, es probable que haya críticas constructivas que te ayuden a crear cursos más efectivos.
Perfecciona tu estilo profesional
Cuando empieces a ver qué funciona y qué no, es el momento de refinar tu enfoque. Esto puede requerir un esfuerzo consciente para modificar tu estilo en cuanto a diseño instruccional. Sin embargo, ten cuidado de no dar tumbos de un estilo al siguiente tratando de complacer a todo el mundo: piensa detenidamente sobre lo que tiene más sentido en términos de crecimiento de la industria, tendencias de aprendizaje online y necesidades del alumno. Sin mencionar, tus preferencias e intereses personales.
Recuerda que, por encima de todo, para forjar una exitosa carrera como profesor online, debes ser un apasionado del elearning.
Crea un portfolio atractivo
Un portfolio de elearning ha de incluir muestras de trabajo, recomendaciones sobre formación online y diseño instruccional e información detallada sobre tus habilidades y talentos, así como recomendaciones o testimonios positivos de los alumnos y clientes.
Ten en cuenta que este portfolio debe ser un reflejo de tu marca como profesor online, dejando claro lo que profesionalmente eres capaz de lograr. Por lo tanto, debe ser pulido, coherente y fácil de entender.
Crear un archivo digital de tus mejores trabajos conforme vas avanzando te ahorrará tiempo y estrés. Puede parecer difícil mantener todos tus proyectos pasados mientras trabajas constantemente; pero, por ejemplo, cuando un posible cliente le pregunte si tienes experiencia en un tipo particular de proyecto de elearning, puedes remitirle a este portfolio.
Para que tu portfolio digital alcance visibilidad, puedes poner el enlace en todos tus materiales de marketing, no sólo en la página web: esto incluye, por ejemplo, tarjetas de visita y firma de correo electrónico.
Haz networking con otros profesionales de elearning
Nunca se sabe a quién conocerás en eventos de networking o incluso en grupos de redes sociales y en membership sites. Es fundamental comunicarse con otros profesionales de la formación online y valorar la posibilidad de establecer asociaciones. Ello te dará acceso a una gran cantidad de información, sugerencias, consejos y oportunidades potenciales.
Las redes también te ayudarán a reducir tu nicho de mercado y crear experiencias de aprendizaje online más efectivas. Puedes ver las cosas desde diferentes perspectivas, lo que ampliará tu comprensión de las conductas de aprendizaje y las metodologías de diseño instruccional .
Pero debes ser un networker proactivo. Nunca participes en redes con el único propósito de generar contactos. En su lugar, compórtate como un participante responsable de la red, aportando ideas o soluciones con las que puedas ayudar.
Fortalece tu contenido de elearning
Como hemos comentado en otras ocasiones, la reputación es extremadamente importante para un profesor online, y puede afectar el éxito que tendrás en el futuro. Si los alumnos y los clientes disfrutan de su curso de elearning y sienten que vale la pena porque les soluciona una necesidad, es muy probable que lo recomienden a otros.
El contenido es el núcleo de tu curso online, y necesitas construirlo lo más sólido posible. Revise con frecuencia el contenido de tu elearning y crea nuevos materiales que mantengan interesados a los alumnos de los cursos online.
Amplía conocimientos sobre tu campo
Ser un líder de pensamiento es importante en cualquier ámbito de elearning. Para ser un experto profesor online, debes mantenerte comprometido y motivado por alcanzar cada vez más habilidades y conocimientos.
La industria del elearning se nutre de la última información y tecnología de vanguardia. El contenido de tus cursos debe mantenerse fresco y actualizado; lo que significa que necesitas saber qué está cambiando en tu campo, tan pronto como sucede. Algunas medidas que puedes tomar para estar bien informado y permanecer actualizado:
- Obtener información sobre las últimas tecnologías, teorías y enfoques de diseño instruccional asistiendo a eventos de networking o uniéndote a grupos de redes sociales.
- Leer sobre nuevas teorías, modelos y mejores prácticas en diseño instruccional, storytelling, copywriting, nuevas pedagogías…
- Buscar consejos de profesionales de elearning más experimentados que estén dispuestos a compartir recomendaciones de expertos.
- Crear alertas de noticias sobre elearning
- Unirte a grupos de membresía (membership sites)
- Probar nuevos programas y plataformas digitales
- Asistir a seminarios web
- Matricularte en cursos de elearning que sean relevantes para tu nicho de mercado.
La innovación es esencial. Tus alumnos apreciarán sobremanera el hecho de que te esfuerces por ampliar tu experiencia, conocimientos y habilidades.
Comercializar tu experiencia en elearning
Una cosa es ser un experto en tu campo, pero un desafío completamente diferente es lograr que los clientes te elijan entre otros posibles profesionales. Hay muchos profesores online compitiendo por captar la atención y el interés de potenciales alumnos. Como tal, necesitarás ser creativo y disciplinado para llegar a tu público objetivo y obtener los resultados deseados.
Aquí te recordamos algunos consejos útiles y prácticos de los que hablamos en su día, para comercializar tu catálogo de cursos online desde una perspectiva de marketing integral que te acerque al éxito:
Pasos para construir una estrategia de marketing integral que impulse tu elearning
Encontrar tu espacio en el amplio mundo de la formación online requiere esfuerzo y habilidad. Necesitarás aprender constantemente y reevaluar tu estrategia de elearning en función de las necesidades del cliente y del sector. Sin embargo, mantenerte enfocado de eta manera te ayudará a distinguirse de otros profesores online y dará a los alumnos una razón para elegirte por encima del resto.
También es importante desarrollar contenido de elearning de alta calidad que sea atractivo y aporte valor real para los alumnos; por ello, debes perfeccionar constantemente tus conocimientos y mantenerte actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de elearning.